¿Qué es la Arteterapia?
La arteterapia es una profesión basada en las aplicaciones psicoterapéuticas del proceso artístico y en la importancia de la relación entre persona usuaria y arteterapeuta. Utiliza los medios propios de las artes visuales para promover cambios significativos y duraderos en las personas, potenciando su desarrollo y evolución como seres individuales y sociales.
¿Para quién?
Por regla general, la Arteterapia está indicada para personas que debido a sus circunstancias o a la enfermedad que padecen encuentran difícil la articulación verbal de sus conflictos y emociones.
La Arteterapia puede utilizarse con cualquier colectivo de cualquier edad siempre y cuando exista la voluntad de la persona de iniciar una psicoterapia en la que se le va a animar a emprender a su vez un proceso artístico.
Se realiza en grupos y sesiones individuales con pacientes muy variados y con objetivos terapéuticos muy distintos. Según las características del paciente la arteterapia se practica de una forma u otra en un nivel u otro de intervención. La intención no es crear artistas, sino facilitar, a través del arte, el encuentro con el mundo interior.
¿Qué beneficios tiene la Arteterapia?
Las actividades que conlleven la expresión artística ayudan a dinamizar sentimientos que el paciente desee expresar de forma espontánea y natural. Este tipo de talleres resultan también idóneos para personas aficionadas al arte, además de facilitar una forma de expresión sobre vivencias personales que son difíciles de concretar o expresar de otra manera.
Los talleres de Arteterapia aportan al participante el modo y manera de expresarse en libertad, sintiendo el bienestar al manifestar a través de su obra aquello que necesita ser escuchado, observado y pensado.
Les permite expresarse libremente, en igualdad de condiciones entre profesionales y pacientes ante el ejercicio de creación, sin controles ni juicios de valor.
Además este tipo de intervenciones, favorecen la creación de un vínculo social y afectivo entre los participantes y con los profesionales.